El Proyecto Yungas busca introducir a los estudiantes en el conocimiento de conceptos fundamentales de las Ciencias Sociales y Naturales, a través del estudio del caso de la Selva de Yungas, utilizando como fuente privilegiada información de origen satelital.
El Proyecto fue desarrollado en conjunto con la Fundación PROYungas, a través del asesoramiento brindado por su equipo técnico y del aporte de diversos materiales, incluidos en el Proyecto.
El caso de las Yungas constituye una problemática territorial actual, portadora de un entramado de relaciones que se establecen entre aspectos físicos, naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Son estas múltiples dimensiones las que lo constituyen en un caso potente para la enseñanza de conceptos habitualmente abordados en la escuela, que permitan explicarlo y comprenderlo en toda su complejidad.
Asimismo, la tecnología satelital realiza un aporte esencial al estudio de las Yungas, en tanto provee información variada y precisa, que se articula y enriquece con aquella que portan otras fuentes.
A su vez, desde una perspectiva didáctica, las imágenes satelitales enriquecen los aprendizajes de los alumnos, en tanto su lectura y análisis privilegia otras formas de conocer más allá de la palabra escrita. En este mismo sentido, permiten desplegar estrategias de interpretación que movilizan los conocimientos previos de los estudiantes en relación a los contenidos que se pretenden abordar. Analizar la imagen satelital desde sus propios esquemas de conocimiento les permite poner en juego sus ideas, enriqueciéndolas, cuestionándolas y ajustándolas. Los conocimientos de los alumnos, de este modo, funcionan como marcos asimiladores para el aprendizaje de los nuevos contenidos, es decir, los ayudan a enriquecer sus ideas iniciales en dirección de los contenidos de enseñanza.
La caracterización de las Yungas es abordada desde una perspectiva ambiental que pretende conciliar conservación y desarrollo, entendiéndolos no como aspectos antagónicos sino complementarios. Desde esta mirada, se busca dar cuenta de la intervención humana y su impacto en la zona.
El Proyecto Yungas está pensado para ser desarrollado a lo largo de un ciclo lectivo. Consta de diversas propuestas que se articulan para favorecer el logro de aprendizajes significativos por parte de los alumnos. En este contexto, se plantean tres ejes fundamentales: las condiciones ambientales de la Selva de Yungas, las actividades productivas que allí se desarrollan y los cambios en el uso de la tierra a través del tiempo, en relación a la recientemente sancionada Ley de Bosques.
Descargar: